El sábado 1 de junio de 2019, inició en Honduras una jornada nacional de lucha convocada por diferentes sindicatos de maestros, médicos, organizaciones campesinas y de izquierda agrupadas en torno a la Plataforma de Defensa de la Educación y la Salud Pública.
Dicha jornada fue convocada para manifestarse contra la privatización de la educación y los sistemas de salud y para exigir la renuncia del presidente hondureño Juan Orlando Hernández (JOH). La mencionada jornada de lucha que inicia con un paro nacional, está prevista para extenderse hasta el viernes 7 de junio. En diferentes puntos del país han acontecido hechos represivos, en la denuncia que reproducimos se narra la represión contra el movimiento popular durante un bloqueo carretero. El gobierno de JOH ha sacado al ejército a las calles para tratar de aplastar la revuelta.
COMUNICADO URGENTE
A la Comunidad Nacional e Internacional. A las Organizaciones de Derechos Humanos. A las organizaciones campesinas asentadas en el departamento de Colon por este medio comunica lo siguiente:
Que en este día sábado 1 de junio se escribe una pagina negra más para los pobres que reclaman su derecho a una vida diferente. Sin embargo, cómo recompensa el ejército y la policía apoyados por personal israelí, colombianos, y otros han llevado a cabo un desalojo violento ya que solo les interesa el dinero que reciben de Standart Fruit Company Rene Morales y Reinaldo Canales.
Producto de una fuerte represión y disparos de bala viva han salido heridos, golpeados y torturados los señores Jairo Leonel Hernández Ramirez de 24 años de edad, Nerlin Ignacio Hernández Hernández de 19 años, Ezequiel Urrea de 58 años de edad, Jorge Soto Portillo de 15 años, y William Aron Ruiz Zanches de 8 años de edad.
También han dañado a la propiedad privada de vehículos, motocicletas, bicicletas, y contenedores los cuales no se calculan cuantos son hasta el momento, con el objetivo de criminalizar la lucha legítima y legal de la comunidad y del pueblo hondureño , violación de derechos humanos a personas de la tercera edad, niños, mujeres y hombres.
Condenamos el allanamiento de morada y amenazas a muerte a la casa de habitación del dirigente campesino Adolfo Cruz y familia; hacemos el llamado urgente a los organismos de derechos humanos nacionales e internacionales para levantar una alerta de inmediata para reactivar las medidas cautelares de protección emitida por la Comisión Interamericana de derechos humanos humanos (CIDH ) de la comunidad Guadalupe Carney Trujillo Colón, protección de los habitantes de la comunidad ya que hasta los momentos la calle sigue tomada y la lucha continúa.
Dado en la Comunidad de Guadalupe Carney Trujillo Colón el 1 de junio de 2019
Adolfo Cruz, por la Confederación Nacional de Trabajadores del Campo (CNTC)
Comentarios
Publicar un comentario