Kanto Libre en la radio 8 julio 2015

En el programa Kanto Libre del 8 de julio de 2015, se platicó e informó sobre la situación del movimiento magisterial, a partir de este programa, me atrevo a esbozar algunas preguntas que de por sí estuvieron rondando el programa, un saludo a los compañeros. En el comienzo de ser radialistas, todos los miércoles a las 8 de la noche, por radio plantón. 

1. ¿Cuál ha sido el papel de la sección 22, en relación al movimiento magisterial nacional?
2. Se habla de un retroceso de la sección 22, ¿cómo se está dando? y en el caso de que no exista tal retroceso ¿cuál es su papel en este momento?
3. ¿Porque en Oaxaca se ha podido hacer fuerte el magisterio, capaz de hacerle frente a la reforma educativa?
4. ¿Qué posibilidades tiene el movimiento magisterial?
5. ¿Cómo se puede dar una coordinación nacional de la CNTE? ¿Qué posibilidades tiene de concretarse?
6. ¿Qué debería contener un Programa Nacional?
7. ¿Qué otras posibilidades puede experimentar el movimiento?
8. ¿En qué se diferencia la posición de la base con respecto a la cúpula magisterial?
9. ¿Cuáles pueden ser lo aspectos de debilidad y cuáles de fortaleza dentro del magisterio?
10. ¿Qué podemos aportar como personas externas al magisterio?
11. Se mencionaba una política de debilitamiento de la sección 22 anterior a este movimiento ¿Cuáles son sus expresiones concretas? ¿Qué resultado han tenido? ¿De qué manera han impactado dentro del magisterio y fuera (en las comunidades, padres de familia y alumnos)?
12. ¿Qué rumbo está tomando el magisterio? ¿la posición de las cúpulas es diferente, desigual o contrario a la posición de la base? ¿Porque?

 

Comentarios