![]() |
Dirigentes de las secciones XXII y XVIII, ver también la siguiente nota donde narra una parte de lo que ocurrió en la última jornada de lucha, donde los dirigentes terminaron abucheados por sus bases. Tiempo después, el charrismo dentro de la CNTE ha reposicionando a su dirigencia.
|
Introducción del Boletín Revolucionario
La última jornada de lucha de la CNTE no dejó
contentos a nadie, de una parte la CNTE no logró su demanda principal (derogar
la reforma educativa, modificar articulos constitucionales y leyes
secundarias), de otra parte, el gobierno paso una reforma incompleta gracias a
la presión de la CNTE. Aunque de palabra se preserva la gratuidad de la
educación, de hecho se está aplicando la autonomía de gestión. Los dirigentes
charros de la 18 y la CETEG (afines al PRD) priorizaron el "Pacto por
México" a las demandas de la CNTE, tratando de conciliar lo inconciliable
haciendo un vacío masivo a Chiapas, Oaxaca y Veracruz.
Lo único positivo de esta jornada es que la
insurgencia magisterial va ganando cancha frente al SNTE charro, una vez en las
estructuras, algunos se convertirán en charros democráticos, pero el simple
hecho de que la CNTE tenga parte en la estructura oficial le permitirá que
muchos no sean cesados a los tres días de luchar en las calles, la CNTE ha
incrementado su nivel de organización a nivel nacional. La sangre todavía no se
seca y viene la segunda vuelta. Sin embargo, con dirigencias traidoras, todo el
heroísmo y combatividad magisterial se disiparán como el vapor (una fuerza
motriz). ¿Qué decir de los profes del D.F. que les late su corazón por MORENA,
que claman por el paro indefinido y no son capaces de consolidar el paro masivo
en el Distrito Federal (secciones IX, X y XI de la CNTE)? A esos profes que
unidos a los estalinistas MORENOS en Oaxaca (UTE-FPR) apostaron al suicidio de
la CNTE clamando por continuar el plantón masivo en el D.F. cuando ellos
estaban cómodamente en Oaxaca dando clases al estilo de la "izquierda
responsable". No se equivoca el "teórico" de MORENA Armando
Bartra cuando dice que sobre las derrotas de otros movimientos, MORENA se
"erigirá" como la "única alternativa". Dicho de otro modo,
la derrota de la CNTE y su afiliación a MORENA haría que la CNTE acabara como
los electricistas del SME: derrotados en la calle sin romper un cristal, con su
gorrita del MORENA o el PT en condiciones muy difíciles, eso no es digno de
un obrero, lo digno es abrir los ojos y confiar solo en sus propias fuerzas y
construir escenarios de lucha donde incorporen a vastas capas de la población
en una verdadera lucha democrática y revolucionaria.
Cabe recordar que no todas las tendencias dentro de la
Sección IX son afines a MORENA, ni todas las corrientes dentro de la CETEG son
MORENA, en cuanto al caso de Chiapas, uno de los contingentes más combativos,
las bases se encontraban muy confundidas, pues fueron pocos los logros de esta
jornada, uno de ellos, formar parte de la estructura oficial.
CAGADOS EN MARX
Por Kanto Libre
Escuchando una canción del “Juglar
de los caminos” (Cagados en Dios) sobre los jerarcas de la iglesia católica su
doble moral y sus prácticas grotescas y obscenas contra los feligreses y contra
los niños y las niñas en especial, se me ocurrió este título cuando han
terminado los congresos estatal y nacional de la CNTE en la ciudad de Oaxaca.
Como dije antes los jerarcas de la
iglesia católica la deshonran y la denigran de una manera cínica y baja pero,
que tienen que ver estos con la CNTE, les explicaré ya que los profesores
tienen un lenguaje revolucionario e incendiario y por lo menos en Oaxaca la
sección 22 cuenta con varias decenas de corrientes internas que se encargan de
proveer de “cuadros políticos” a las dirigencias la mayoría de corte marxista y
ya no pocos incluso de tendencia anarquista.
Se podría decir que su antecesor es
la corriente magisterial revolucionaria de los 50’s donde unos de sus
principales dirigentes fue el profesor Otón Salazar y que fueron fuertemente
reprimidos hasta llegar casi a su extinción.
En los 80’s en Chiapas surgió un
movimiento que retomaba los principios revolucionarios del movimiento
magisterial de los 50’s y así surgió la CNTE a la que la sección 22 se sumó un
año más tarde y que ahora es la columna vertebral aunque no así la cabeza.
La CNTE buscaba recuperar el
control del sindicato nacional SNTE o mejor dicho arrebatárselo a los
charros que por siempre lo han utilizado para
beneficiarse, en consecuencia esto ha llevado a ir perdiendo paulatinamente
derechos adquiridos por muchos años de lucha.
La CNTE desde su primer congreso se
pronuncio por el socialismo sin ningún rubor y lo ha ido ratificando aun cuando
en estos momentos la mayoría de su membrecía ni siquiera sabe que significa
esto.
Una de las pugnas internas de la
CNTE se dio a principios de los 90’s cuando se conforma el PRD y un sector de
maestros del Valle de México y Michoacán se adhieren a este movimiento, no por
coincidencia, ya que son el Valle de
México donde unos años después el PRD conseguiría su primer triunfo electoral
(DF) y Michoacán la tierra de los Cárdenas cobijaría a la sección 18 hasta el
último sexenio perredista donde incluso llegaron a controlar la secretaria de
educación estatal.
Estas sesiones la 18, la 10, la 9,
y la 11 buscarían llevar a la CNTE a la creación de un sindicato paralelo y/o
sindicatos estatales y aunque no lograron llevar al resto de las demás
secciones a esta iniciativa, en sus estados, en la práctica, actuaron como tal
y así lograron mantener estancada la idea original de la CNTE.
La división de la CNTE sirvió para
consolidar el año pasado una reforma letal para el magisterio y donde al final
el PRD, que había sido aliado de las secciones antes mencionadas, se sumó a la
iniciativa federal y así consumó la gran traición al magisterio.
Pero en el otro lado de la baraja
magisterial las secciones 22 y 7 de Oaxaca y Chiapas respectiva y
principalmente se sumieron en procesos de corrupción y degradación que las
llevaron un estado de descomposición que hoy parece ya no tener nada que se
pueda rescatar y que los han dejado indefensos ante la reforma educativa del
peñismo.
La sección 22, de la cual tenemos
más conocimiento, jamás pudo consolidar su proceso democratizador ya que desde
su primer secretario general “independiente”, Pedro Martínez Noriega, hasta el
actual Rubén Gines han respondido mas a los mezquinos intereses de las
camarillas internas que a los intereses colectivos.
A pesar de que los criterios de
elección interna han tratado de blindar lo mejor posible, las mafias internas
conocidas en Oaxaca como corrientes magisteriales se las han ideado para
mantener el control férreo del gremio a tal grado que es imposible que algún
integrante del CES sea totalmente independiente y si alguno llega con esta
característica será absorbido de inmediato por algunas de las corrientes.
Es así como en la sección 22 hemos
visto los peores ejemplos de líderes charros y traidores disfrazados de
revolucionarios y para muestra un botón,
bueno los 5 botones en los últimos secretarios generales de la 22.
El actual, Rubén Gines es un
dirigente autista con el mismo grave problema de alcoholismo que el anterior,
solo es una fachada y un títere de los grupos de interés que en la actualidad
están más podridos que nunca su actuación en la última jornada de lucha fue
fatal y solo lo salvó la enorme ignorancia y pasividad de su base.
Azael Santiago Chepi el
“independiente” que en su llegada trajo muchas expectativas y que se escudó en
un camuflaje de carisma y frescura que en poco tiempo se convirtieron en
repugnancia y demagogia, solo sirvió a su patrón Murat a través de Jorge Franco “El Chucky” y
su tarea principal fue la de romper cualquier vínculo con las organizaciones
contrarias a la política institucional, lo que hoy ya está claro es que solo
era un títere mas de gobierno infiltrado en el magisterio.
Ezequiel Rosales Carreño en su
efímero paso como dirigente interino aceptó formalmente la aplicación de la ACE
(alianza por la calidad de la educación) de Elba Esther y Calderón y que
incluso era protegido del propio Ulises Ruiz a través de policías ministeriales
que le servían de guaruras.
![]()
El innombrable, Enrique Rueda
Pacheco, que les puedo decir de este personaje que no se sepa, tal vez que las
corrientes magisteriales acordaron evitar la aplicación del principio rector 20
que significa la muerte política dentro del gremio y el peor y más denígrante
castigo para un profe, los motivos, usted contésteselo.
Y termino esta quinteta de charros
con Humberto Alcalá Betanzos que en pleno 2006 fungía como secretario general
del PRD estatal y durante la represión del gobierno priista el organizaba y
fundaba la sección 59, este dirigente hasta se atrevió a amenazar a sus ex
dirigidos con un grupo de paramilitares en un video que el mismo presentó a la
luz pública.
Los actos de traición y de
charrismo en Oaxaca podrían llenar cientos y hasta miles de páginas y sólo de
Oaxaca, a nivel nacional hay muchos más solo mocionaré a Artemio Ortiz y Daniel
Ávila de la 18 que se han rolado las posiciones en los comités seccionales
junto con otro grupo selecto de profesores “democráticos” y Francisco Bravo de
la 9 que sigue apareciendo como dirigente aunque en la pasada jornada de lucha
sus representados no pasaban de un centenar de elementos y que sólo pasaban de
visita al plantón y eso que estaba en sus propios terrenos.
Siempre lo repito porque siempre
que escribo sobre el magisterio pareciera que estoy contra él pero también
siempre repito que si se sigue ocultando la realidad solo estamos engañando a
la base magisterial y a la opinión pública y creo que esto es peor.
Ser realista y objetivo en estos
momento es más saludable que tratar de tapar el sol con un dedo, los profes
cuando se hace una denuncia o comentario de este tipo se contesta con una
consigna sin sentido de “unidad unidad” pero unidad en torno a que o a quien, a
un grupo putrefacto de dirigentes anacrónicos, anquilosados y corrompidos hasta
la médula, esto sería el colmo.
|
Comentarios
Publicar un comentario