Archivo descargable en PDF
Análisis sobre la presente jornada de lucha contra la reforma
educativa
Cámara de
diputados
Cámara de
senadores
Una llena
de tarados
Y otra
llena de traidores*
Escrito por Boletín
Revolucionario. El comienzo de la presente jornada
de lucha, tiene sus en puntos más sobresalientes la irrupción en la Cámara de
Diputados, el cerco a Televisa y Televisión Azteca, los dos cercos al
Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México el 23 de agosto, las marchas
organizadas por maestros, organizaciones y padres de familia contra la reforma
educativa en el Estado de Oaxaca, el izamiento de la bandera de huelga en la
alameda de Oaxaca, y todas las acciones desarrolladas en más de 22 estados de
la república mexicana, como Veracruz, Tabasco, Quintana Roo, Chihuahua,
Chiapas, el bloqueo a la frontera que divide El Paso Texas de Ciudad Juárez. En
estos días se van sumando bloqueos, movilizaciones, sigue creciendo la fuerza
de la CNTE en toda la república.
Los medios de comunicación
se quedaban atónitos por estas jornadas, el fantasma de la APPO y la Sección
XXII recorría las calles de la Ciudad de México. En la mente de los locutores
de radio y televisión aparecían las imágenes de la insurgencia magisterial –
popular donde se veían barricadas en las calles, hombres, mujeres, niños,
ancianos, todos cercando las instancias de gobierno, protegiendo sus calles,
barrios y poblaciones de las bandas asesinas enviadas por Ulises Ruiz llamadas
“caravanas de la muerte”. Seguramente también aparecieron las imágenes de la
radio magisterial, las 14 estaciones de radio y un canal de televisión tomados
en el año 2006 tomadas por las mujeres en la vanguardia a pesar de todas las
direcciones reformistas en el seno de la APPO, se comprobaba la ley histórica
que en una revolución las “masas”, o mejor dicho, los hombres y mujeres unidos
en acción son más revolucionarios que cualquier partido o dirigente.
Comentarios
Publicar un comentario